viernes, 17 de febrero de 2012

En riesgo, personalidad de niños adoptados por homosexuales: Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, ROMA
.- El presidente del Pontificio Consejo para la Familia del Vaticano, Ennio Antonelli, afirmó hoy que los menores de edad adoptados por parejas homosexuales tienen mayor riesgo de sufrir problemas de personalidad. 'No veo a un niño creciendo con dos padres o dos madres, aún más, ésto podría crear distorsiones a la personalidad de los niños, al menos en un porcentaje mucho más elevado en comparación a las familias normales', dijo el purpurado. En declaraciones a periodistas mexicanos y cuestionado sobre la apertura de la adopción infantil a uniones homosexuales en México, explicó que, según 'muchas ciencias', el bien de los niños 'exige una verdadera familia estable formada por un hombre y una mujer'. Consideró que, al momento de establecer normas y leyes sobre la familia, sería necesario colocarse en la perspectiva de los niños, preguntarse qué cosa es el bien para ellos y no ubicarse en la perspectiva de los deseos de los adultos. 'Los niños no están para la gratificación de los adultos, son personas y se debe buscar, sobre todo, su bien y sus derechos. No existe el derecho a los hijos, sino el derecho de los hijos a tener padres y una verdadera familia', apuntó. Sobre las críticas a la posición de algunos eclesiásticos mexicanos contra los 'matrimonios homosexuales', argumentó que la Iglesia no hace ni pretende hacer las leyes civiles pero tiene el deber de hablar a las conciencias, de educar las conciencias. '(La Iglesia) no impone nada sino que propone la reflexión a la libertad y a la responsabilidad de las personas, de los ciudadanos, de los legisladores, de modo que caigan en cuenta de aquello que hacen y se confronten con la ley moral, finalmente con Dios', abundó. El cardenal se refirió también a las leyes aprobadas en diversos estados de México según las cuales mujeres que aborten pueden ser castigadas con la cárcel si son acusadas de 'homicidio en razón de parentesco' y se pronunció en contra de tal pena. Consideró que una cosa es autorizar los legrados o, 'peor aún', reconocerlos como un derecho porque –insistió- el aborto es un 'mal gravísimo y como tal debe ser considerado', pero 'no quiere decir que esto signifique penarlo con la cárcel'. Según el funcionario vaticano se puede despenalizar el aborto sin autorizarlo ni sostenerlo con estructuras públicas y el dinero de todos los ciudadanos. Insistió en la necesidad de confeccionar normativas y establecer estructuras que sostengan efectivamente a las féminas para que sean libres de no abortar. 'Se piensa mucho en la libertad de abortar y no se piensa en la libertad efectiva de no hacerlo. De investigaciones se desprende que muchas mujeres, si son debidamente informadas, deciden no interrumpir sus embarazos y algunas optan por tener el hijo', ponderó. 'La madre Teresa decía –añadió- que si alguna persona no quería conservar a su hijo se lo diera a ella. Es cierto que no es lo más adecuado pero mejor que el aborto es que el bebé sea entregado a quienes pueden hacerse cargo de él'.

No hay comentarios:

Publicar un comentario